xxx_BURCHAIN – plataforma de transacciones comerciales digitales locales
COMTEC-CAT-03-Iniciativas basadas en áreas comerciales urbanas, establecimientos comerciales colectivos y/o mercados en los municipios españoles.
OBJETIVO
“Las ciudades son el modo de organización social más duradero y estable de la humanidad, durando más que todos los imperios y naciones” decía Parag Khanna

Con este proyecto tenemos como objetivo crear la cadena de bloques BurChain, e implementar la moneda virtual BurCoin, a fin de relanzar el comercio minorista en la ciudad de Burgos, y hacer así más transparentes, sencillas, seguras y fiables las transacciones comerciales en dicha comunidad.
La tecnología de cadena de bloques, también llamada BlockChain, alcanza todo su potencial cuando se regula y administra desde una entidad pública, como por ejemplo un ayuntamiento. Por eso nuestro proyecto parte de una Plataforma de Ciudad Inteligente, BurChain, administrada por una entidad pública, que está por encima de la moneda virtual BurCoin, asegurándonos la correcta regulación de esta tecnología para ser aplicada en los diferentes servicios y experiencias comerciales locales.


Las ciudades y los ciudadanos podrán utilizar BurCoin para mejorar la forma en que se comunican, socializan, comercializan y administran sus activos (tanto físicos como digitales). Además, será posible reducir los costes y los gastos generales.
El Burcoin, sirve para transacciones locales, y convive con otras monedas virtuales del tipo al euro digital, o divisas tradicionales FIAT, como el euro emitido por el BCE.
Funcionalidades previstas en la BurChain
Esto, es tan sólo la punta de un gran Iceberg de experiencias y servicios que se pueden ofrecer con la tecnología de bloques.
Plataforma para comerciantes
Una plataforma que permite la gestión de los puntos de venta (PV) y que autoriza a los comerciantes a sumarse al entramado digital de la ciudad. Esta plataforma ofrece herramientas de gestión para administrar las monedas y los activos digitales. Los comerciantes pueden decidir formar parte de un registro mercantil local accesible a los ciudadanos.
Seguros
Los seguros forman parte del estilo de vida de la sociedad moderna. Las empresas aseguradoras podrán explotar la BurChain para ofrecer seguros y hacer seguimiento de los mismos a los ciudanos.
Transferencias entre ciudadanos
Para simplificar las transacciones de monedas y activos digitales, el registro de contactos hará posible la transferencia de monedas mediante números de teléfono, correo electrónico o DNI, sistema similar a Bizum pero orientado a una comunidad.
Registro de la Propiedad
Puede utilizarse para el registro de propiedades inmobiliarias o de vehículos. Integrándolos con el registro del catastro o el registro de la DGT.
Firma personal
Identificate de forma segura en todos los servicios de la plataforma y asocia tu ID de la plataforma con tu DNI.
Contratos
Se podrán gestionar los contrátos digitales o analógicos a través de la plataforma.
Certificaciones
Certificaciones digitales que pueden ser emitidas por ejemplo, por educadores, corporaciones, etc.. Centralizando el seguimiento de todos ellos en un sólo lugar.
Suscripciones
Se podrá acceder a tus suscripciones de los servicios públicos como los servicios de deportes, ocupacionales, culturales…
CONCLUSION
La mayoría de las transacciones comerciales, todavía se realizan con pagos en efectivo, o a través de plataformas financieras y bancarias privadas.
Las tecnologías de cadenas de bloques, pretenden transformar la forma en que vivimos nuestras relaciones comerciales, haciendolas mas cómodas y transparentes. Sin embargo, esta tecnología sigue siendo nueva y diferente. Se requiere un trabajo de transición para que el ciudadano medio entienda cómo funciona, y cómo adoptarla para beneficiarse de ella.
Por esta razón, esta idea tiene que ser apoyada e impulsada por una institución pública y soportada por entidades financieras y comercios locales.
Además, para potenciar la aceptación y utilización generalizada de las monedas virtuales, es necesario que las aplicaciones y servicios sean fáciles de utilizar. Su uso debe ser a la vez agradable y ergonómico. En general, tiene que proporcionar un valor añadido a los métodos existentes.